D.E.P. Orar en el agradecimiento al Papa Francisco, AQUÍ Mensaje del Padre General sobre el Papa Francisco AQUÍ

Fecha
Categorías
Etiquetas
Fecha
Categorías
Etiquetas
D.E.P. Orar en el agradecimiento al Papa Francisco, AQUÍ Mensaje del Padre General sobre el Papa Francisco AQUÍ
Nuestro agradecimiento a Don Alfonso Ruiz Salgado y Don Amador González de la Nava por la conferencia “El ajedrez como materia transversal en la enseñanza“ impartida el martes 18 de marzo 2025 con motivo de la Semana Ignaciana. Al acto asistió el Concejal de Educación...
La semana pasada, un grupo de alumnos de 3º de ESO tuvo la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en Liverpool, Reino Unido, participando en un programa de inmersión lingüística de 8 días. Durante su estancia, los estudiantes asistieron a un colegio inglés,...
Nos impresiona la majestuosidad de un árbol que se alza frente a nosotros y cuya copa acaricia el cielo. Su tronco denota fuerza, firmeza, aplomo y seguridad. Con su madera podemos construir vigas resistentes capaces de sostener un imponente edificio, un esbelto puente o un complicado andamiaje. Sin embargo, su extraordinaria fortaleza sucumbe ante los envites del fuego. Si arde, se consume. Se desintegra. Mejor dicho, se convierte en cenizas.
Este fenómeno natural es una metáfora de la existencia. Para bien o para mal, cualquier manifestación de poder nos afecta. No nos deja impasibles. Despierta nuestra admiración y asombro o, por el contrario, genera estupor y pavor. Ahora bien, tarde o temprano, hasta la torre más alta puede acabar desmoronándose. Todo acaba mostrando su fragilidad. Todo gigante descansa sobre pies de barro. Todo héroe tiene su talón de Aquiles.
La raíz etimológica de ceniza nos remite a la palabra polvo, sinónimo de inconsistencia e irrelevancia; testimonio del carácter efímero de la vida. Nos evoca la nada. Entonces, si en esto consiste la existencia, ¿hay esperanza?
La vida no es una nimiedad. Reconocer la caducidad de cuanto nos parece real es una invitación a valorar lo que vale la pena, lo que sobrevive al polvo y a las cenizas. Es absurdo aferrarnos a lo pasajero pensando que es para siempre. Por el contrario, recordar el carácter transitorio de cuanto nos rodea nos ayuda a apreciar aún más el valor de lo que permanece.
Aunque el árbol más frondoso acabase pasto de las llamas, la vivencia de la sombra que nos ha cobijado o el asombro provocado por su contemplación persisten para siempre.
Tal vez todo pasa, pero no del todo. Algún día nos convertiremos en polvo. Lejos de desalentarnos, esta certeza tiene que ser un toque de atención para vivir el aquí y el ahora en plenitud. Puesto que lo vivido con intensidad y autenticidad no se marchita.
La imposición de la ceniza al empezar la Cuaresma nos recuerda levedad de nuestra condición. Ahora bien, aunque seamos polvo y nuestro destino sea acabar siendo polvo, se nos brinda la oportunidad de creer en una Buena Noticia. En palabras del sabio Qohelet, «cuanto Dios hace es duradero» (Qo 3, 14), y nosotros somos una obra de Dios llamada a perdurar.
Josep Otón
(Tomado de la página web de jesuitas pastoralsj – https://pastoralsj.org/creer/3665-ceniza-2-)
Os dejamos con las fotos de las celebraciones del hoy miércoles de ceniza 2023
D.E.P. Orar en el agradecimiento al Papa Francisco, AQUÍ Mensaje del Padre General sobre el Papa Francisco AQUÍ
Nuestro agradecimiento a Don Alfonso Ruiz Salgado y Don Amador González de la Nava por la conferencia “El ajedrez como materia transversal en la enseñanza“ impartida el martes 18 de marzo 2025 con motivo de la Semana Ignaciana. Al acto asistió el Concejal de Educación...
D.E.P. Orar en el agradecimiento al Papa Francisco, AQUÍ Mensaje del Padre General sobre el Papa Francisco AQ...
Nuestro agradecimiento a Don Alfonso Ruiz Salgado y Don Amador González de la Nava por la conferencia “El ajedrez ...
En el Colegio San Estanislao de Kostka apostamos por una educación de calidad, con unas amplias instalaciones de 1...
Nuestro director don Juan Antonio Vicente junto a Don Amador de la Nava González, presidente de la Federación de aj...
¡Celebramos el éxito de nuestro alumnado! El pasado 25 de septiembre, nuestro colegio tuvo el honor de lleva...
Relación de libros de texto y material escolar para el curso 2024/2025 1º E. INFANTIL 2º E. INFANTIL 3º E. INFANT...
Todo listo para el funcionamiento de las tres nuevas fundaciones de Educación Jesuitas en septiembre El sector Educa...
Carta del Director a los de 4º de ESO en su graduación El Director del colegio dirigió una carta de despedida a la...
Despedida 4º de la ESO Promoción 2011-2024 El pasado viernes 21 de junio, tuvo lugar, en la Parroquia El Milagro de...
Fundación Educativa Jesuitas Noroeste (FEJE-NO) COLEGIO SAN ESTANISLAO DE KOSTKA El motivo de esta noticia ...
Segundo encuentro de la Comunidad Apostólica de Salamanca JESUITAS CYL | PLATAFORMA | SALAMANCA 10 de junio 2024 El ...
¡fiesta de fin de curso 2024! Viernes 14 de junio de 2024 ¡Ya está aquí la fiesta de fin de curso 2024! Batucada ...