Fecha

18.Ene.2024

 Categorías

  Etiquetas

  Fecha

18.Ene.2024

 Categorías

  Etiquetas

Noticias relacionadas
Inmersión lingüística en Liverpool 2025

Inmersión lingüística en Liverpool 2025

La semana pasada, un grupo de alumnos de 3º de ESO tuvo la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en Liverpool, Reino Unido,  participando en un programa de inmersión lingüística de 8 días. Durante su estancia, los estudiantes asistieron a un colegio inglés,...

Semana de la Paz y la No Violencia Escolar, del 22 al 30 de enero 2024

Paz 2024

SEMANA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA ESCOLAR 

del 22 al 30 de enero 2024

LA PAZ ESTÁ EN NUESTRAS MANOS

La celebración del Día Escolar de la No violencia y la Paz tiene su raíz en el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, asesinado en 1948. Este día fue tomado por el inspector de Educación Lorenzo Vidal, para promover en nuestro país, en 1964, la dedicación de una jornada lectiva a la reflexión sobre la Paz y contribuir a elevar y realizar este ideal a través de la educación. Más tarde, las Escuelas Asociadas a la UNESCO de nuestro país recomendarían la celebración del DENYP en todo el mundo a través de las propuestas y acciones de este movimiento internacional de escuelas a favor de la Cultura de Paz.

La Iglesia celebra el día de la paz el 1 de enero, con intención de que todos estemos atentos durante todos los días del año nuevo a contribuir con una cultura de la paz.

Estos días vamos a celebrar en nuestro colegio la Semana de la Paz. La paz es un valor deseado, necesario para la vida, para la convivencia, para el bienestar de todos.

Como educadores tenemos la responsabilidad de tratar este tema.

“Dotar a niños, niñas y jóvenes de habilidades y recursos socioemocionales les permite manejar los conflictos consustanciales a la vida diaria y la convivencia de una manera constructiva y pacífica, contribuyendo al aprendizaje de personas corresponsables y promotoras de la creación de cultura de paz en sus entornos. Además del día a día, la actualidad, como la guerra de Ucrania, la de Palestina e Israel, nos habla de que estamos ante un escenario internacional convulso donde los Derechos Humanos se ven vulnerados constantemente. Esto nos ofrece una oportunidad educativa para trabajar y resignificar la importancia de trabajar la cultura de paz en nuestros contextos” (UN MUNDO EN PAZ, Entreculturas).

A lo largo de la semana vamos a proponer a todos nuestros alumnos/as, algunas actividades que nos hagan reflexionar y puedan ayudarnos a crecer como hombres y mujeres preocupados por la paz en este mundo que nos ha tocado vivir.

Os dejamos dos oraciones que podéis hacer en familia el día 30 de enero:

https://view.genial.ly/659eb974d91fdf0014e20a0d

https://www.youtube.com/watch?v=hVLPSKVRGf8

 

En este álbum (AQUÍ) iremos subiendo las imágenes que vayamos realizando con motivo de la semana de la paz
Noticias relacionadas

Noticias destacadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.