Fecha

09.Mar.2023

 Categorías

  Fecha

09.Mar.2023

 Categorías

  Etiquetas

Noticias relacionadas
Teatro en inglés: diversión y aprendizaje

Teatro en inglés: diversión y aprendizaje

Como cada año, la compañía de teatro Theatre4schools ha venido a representar en nuestro colegio varias obras de teatro en inglés de las que han podido disfrutar todas las etapas. Esta compañía se caracteriza por reinterpretar historias clásicas Teatro en inglés 2025...

Visita de los Reyes Magos con el Obispo de Salamanca

Visita de los Reyes Magos con el Obispo de Salamanca

El viernes 20 de diciembre vivimos un día lleno de ilusión. Los Reyes Magos llegaron en coches clásicos acompañados por el obispo de Salamanca, Monseñor D. José Luis Retana, el padre Rector José Ramón Busto S.J, don Amador González de la Nava, Presidente de la...

8 de marzo. Mujeres que han cambiado la historia

Creemos en la igualdad entre todos los seres humanos, entre mujeres y hombres, niñas y niños, blancos y negros. Las mujeres han sido fundamentales en la historia de la humanidad y por eso, queremos aprender de ellas. Nosotros, como dice Malala Yousafazai, “creemos que todos los niños y niñas tienen derecho a la paz y a la educación”. Solo así conseguiremos la igualdad.

8 de marzo, 8 mujeres que han cambiado la historia.

1867  – Marie Curie. La primera mujer en recibir un premio Nobel y la única persona que ha recibido dos premios Nobel en distintas disciplinas científicas (física y química). Sus descubrimientos, el radio y el polonio, han salvado millones de vidas.

1888 – Clara Campoamor. Feminista, política y una de las primeras mujeres en ejercer como abogada en España. Defendió los derechos de las mujeres y el voto femenino y luchó hasta conseguirlo.

1908 – Simone de Beauvoir. Escritora, profesora y filósofa francesa. Luchó por la igualdad de los derechos de la mujer. Su pensamiento se considera fundamental en la historia del feminismo.

1913 – Rosa Parks. En 1955, al no cederle el asiento a un hombre blanco en un autobús fue encarcelada.El resto de su vida luchó por la igualdad entre las razas y defendió los derechos de los negros en Estados Unidos.

1918 – Gertrude Belle Elion. Bioquímica y farmacóloga estadounidense salvó millones de vidas desde su laboratorio. Descubrió medicamentos que ayudaron a curar enfermedades como la leucemia o la malaria. Recibió el premio Nobel de fisiología y medicina en 1988.

1934 – Jane Goodall. Científica inglesa y defensora de la conservación y bienestar animal. Ha vivido con los chimpancés durante 55 años y es la persona que más sabe sobre ellos del mundo.Embajadora de la paz de la ONU, ha escrito varios libros para niños sobre educación medioambiental.

1937 – Valentina Tereshkova. Ingeniera y astronauta rusa. Fue la primera mujer que viajó al espacio. Se convirtió en un símbolo de igualdad. Logró demostrar que hombres y mujeres podían lograr los mismo retos extremos.

1997 – Malala Yousafzai. Fue víctima de un atentado que casi le costó la vida con 15 años por defender el derecho de las niñas a ir al colegio en países donde no lo tienen permitido.Esta estudiante pakistaní recibió el premio Nobel de la paz con tan solo 17 años.

https://sites.google.com/sanestanislao.net/2-e-p-2022-2023/p%C3%A1gina-principal/tutorias-2022-2023/d%C3%ADa-de-la-mujer-trabajadora

 

Noticias relacionadas
Teatro en inglés: diversión y aprendizaje

Teatro en inglés: diversión y aprendizaje

Como cada año, la compañía de teatro Theatre4schools ha venido a representar en nuestro colegio varias obras de teatro en inglés de las que han podido disfrutar todas las etapas. Esta compañía se caracteriza por reinterpretar historias clásicas Teatro en inglés 2025...

Noticias destacadas