Fecha

13.Nov.2022

 Categorías

  Etiquetas

  Fecha

13.Nov.2022

 Categorías

  Etiquetas

Noticias relacionadas
Los de 4º de Primaria, relojeros por un día

Los de 4º de Primaria, relojeros por un día

Esta mañana nos visitó Cristina, la mamá de Marcos Romero. Como es relojera nos ha explicado su trabajo y nos ha traído relojes para que los veamos por dentro: ¡cuántas piezas!, y ¡qué pequeñas! Por un día hemos comprobado que para ser relojero se necesita mucha, pero...

Inmersión lingüística en Francia

Inmersión lingüística en Francia

Desde el jueves 23 de marzo al miércoles 29 de marzo un grupo de alumnos de 3º y 4º de ESO de francés, acompañados por sus profesores realizarán un intercambio lingüístico con alumnos del colegio jesuita "Saint Joseph" de Reims (Francia). Les deseamos una feliz y...

Festividad de nuestro patrón

El pasado viernes, celebramos el día de San Estanislao de Kostka en el centro. Acudimos a la iglesia, nos divertimos con bailes, juegos y, por supuesto, el pan con chocolate y el partido de fútbol entre profesores y alumnos. Pero echemos por un momento la vista atrás y veamos de donde viene esta tradición gracias a estas palabras que Sigifredo nos ha dedicado:

Nuestro colegio recibe su nombre de un santo jesuita nacido en Polonia en 1550, San Estanislao de Kostka. Su festividad se celebra el 13 de noviembre.

Desde su fundación oficial, en 1954, el P. Enrique Basabe, consciente de que la mayoría de los alumnos del centro pertenecían a familias muy humildes y con pocos recursos, se le ocurrió que, para celebrar el día del patrón, todos tuvieran la oportunidad de comer un bien escaso por entonces: una onza de chocolate con pan.

Quizá ahora cueste valorar lo extraordinario que era para los niños de aquellos años, pero ningún antiguo alumno del centro podrá olvidar nunca que, todos los días de San Estanislao, el colegio les repartía su bollo de pan con chocolate.

Ese día, también, los alumnos íbamos a la Iglesia y, en una celebración, todos, a voz en grito, cantábamos el Himno a San Estanislao: “Estanislao, flor de María, ángel sin patria, lirio del cielo, Dios a tu lado tenerte ansía. Sal de esta patria, sacia tu anhelo, ángeles somos, Dios nos envía…”

Para conmemorarlo, los maestros preparaban lecturas, dibujos para colorear, y, lo más divertido: juegos como la carrera de sacos, las canicas, el aro, las carreras de platillos en la tierra del patio y, ¡la rana!, entre otros…

Fue a partir de 1989 que, con una rejuvenecida plantilla de profesores, se instauró el partido de fútbol de los profesores contra los alumnos que terminaban ese año escolar y la recreación de juegos tradicionales.

 

¡Viva San Estanislao!

Álbum completo.

 

Noticias relacionadas
Los de 4º de Primaria, relojeros por un día

Los de 4º de Primaria, relojeros por un día

Esta mañana nos visitó Cristina, la mamá de Marcos Romero. Como es relojera nos ha explicado su trabajo y nos ha traído relojes para que los veamos por dentro: ¡cuántas piezas!, y ¡qué pequeñas! Por un día hemos comprobado que para ser relojero se necesita mucha, pero...

Inmersión lingüística en Francia

Inmersión lingüística en Francia

Desde el jueves 23 de marzo al miércoles 29 de marzo un grupo de alumnos de 3º y 4º de ESO de francés, acompañados por sus profesores realizarán un intercambio lingüístico con alumnos del colegio jesuita "Saint Joseph" de Reims (Francia). Les deseamos una feliz y...

Noticias destacadas